LECTURAS ADICIONALES
 

 

CAPÍTULO 2

Aquí se muestran otros ejemplos de pruebas paramétricas y no paramétricas; siguiendo paso por paso el proceso, hasta obtener el valor “estadístico”, que se compara con el valor “teórico”, el cual se localiza en la tabla correspondiente. Se presenta un ejemplo con detalle de la prueba paramétrica; t de Student y un ejemplo de la prueba no paramétrica; X2 (chi cuadrada).

En los resultados de los estudios analíticos es muy importante para el que analiza una información médica que conozca las “medidas de asociación” empleadas para conocer en qué medida se expresan las diferencias entre los resultados obtenidos de los grupos estudiados. Es importante conocer estas medidas de asociación, Riesgo Relativo (RR), Riesgo Absoluto (RA), Número Necesario de Pacientes a tratar para obtener un beneficio (NNT), número de pacientes tratar para conocer efectos adversos (NND), Odds Ratio (Razón de Momios), entre otros. En este apartado se muestran los pasos a seguir para obtener resultados, y al mismo tiempo se define lo que significa cada medida expresada en números.

- t de Student para grupos independientes (PDF)

- Prueba de chi cuadrada X2 (PDF)

- Tamaño de muestra población infinita (PDF)

- Medidas de asociación (PDF)